
Después de trabajar la figura en la pizarra y borrarla con pincel y agua , como ya hemos descrito en entradas anteriores ( para afianzar su trazo), los niños han recortado unos cuantos rombos de diferentes colores y tamaños. Después de plastificarlos realizamos el siguiente juego:
Colocamos unas cartulinas en la asamblea y cada niño clasificó los rombos que , previamente, habíamos repartido. Después de tenerlos todos clasificados le hicimos una pregunta, siempre diferente, a cada uno de ellos para trabajar la atención visual y el razonamiento lógico. En mi aula hay veinticuatro alumnos así que realizamos veinticuatro preguntas diferentes. Con esto nos aseguramos que no copian la respuesta y que deberán pensar la respuesta antes de contestar a la pregunta en cuestión. Algunas de las cuestiones que realizamos fueron las siguientes:
- ¿Cuántos rombos azules hay?
-¿Cuántos rombos grandes son rosas?
-¿Qué hay más...rombos naranjas o verdes?
-¿Cuántos rombos pequeños hay en total en la asamblea?
Como verán, hay multitud de preguntas que podemos realizar. También aprovechamos para seriar con colores y tamaños, realizar alguna operación matemática y construir dibujos en el suelo utilizando esta figura.
!UNA SESIÓN LLENA DE ROMBOS PERO APTA PARA TODOS LOS PÚBLICOS!
No hay comentarios:
Publicar un comentario