----------------------------

Mostrando entradas con la etiqueta TAREAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TAREAS. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de julio de 2013

ORIENTACIONES PARA EL VERANO


Durante las distintas evaluaciones hemos ido dando algunas pautas individuales para que la familia reforzase aquellos conocimientos que aún no han sido del todo asimilados. Ha llegado el momento de despedirnos de este curso y de reforzar en verano todos esos conocimientos que los niños/as han ido aprendiendo a lo lardo de él. Es muy importante seguir las siguientes orientaciones para que tengan un buen comienzo de curso.
                  CONOCIMIENTOS QUE DEBEMOS PRACTICAR
 
1. LATERALIDAD:
 
Ejercitar las nociones de izquierda y derecha para que la dirección de trazos, números y letras sea la correcta. ( Si pinchas en las imágenes siguientes podrás enlazar con varias actividades )
 
 
 

 
 
 2. LÓGICA-MATEMÁTICA: ( pinchar en las palabras coloreadas para enlazar con la actividad)
 
-Ejercitar la grafía de los números trabajados durante el curso.
-Relacionar números con su cantidad correspondiente.
-Actividades de conteo ( conjuntos, relacionar grafía con su cantidad gráfica, agrupamientos, etc )
-Actividades de series y secuencias ( seriar con diferentes elementos. Las series podrán ser de dos, tres o más elementos )
-Practicar el anterior y posterior de los números trabajados ( Ej:  -5-  colocar el anterior del cinco y el posterior )
-Practicar el trazo siguiendo la correcta dirección de las formas geométricas dadas.
-Cuadros de doble entrada
-Práctica de  operaciones matemáticas simples.
-Representaciones plásticas con formas geométricas. Será fácil de ejercitar si juegan con las regletas de Cuisinaire o el Tamgram.
 
3. LECTOESCRITURA: ( pinchar en las palabras coloreadas para enlazar con la actividad)
 
-Ejercitar el trazo y la discriminación visual y fonética de todas las  letras trabajadas.
-Practicar la fonética de las letras trabajadas con juegos como " De la Habana ha venido un barco", " Veo, veo..", etc
-Practicar los trazos trabajados durante el curso. 
 
4. COMPRENSIÓN ORAL:  Es muy beneficioso para los niños/as leerles cuentos, de esta manera se trabajará la comprensión oral: a través de ellos se pueden realizar los siguientes ejercicios.
 
-Relatar lo que recuerdan del cuento.
-Contestar a preguntas relacionadas con el mismo.
-Dibujar la escena que más les haya gustado.
-Buscar palabras que empiecen por alguna de las vocales o consonantes que conozcan.
-Rodear por colores todas las vocales de algún párrafo del cuento.
-Inventarse otro final. ( técnicas de Rodari)
-Añadir personajes nuevos a la historia...
 
5. EJERCICIOS PARA MANTENER LA ATENCIÓN: Es muy importante que el niño/a mantenga la atención, pues así asimilará correctamente todas las nociones que se están trabajando. Para ayudarles a fijar su atención podemos practicar alguno de estos ejercicios:
 
-Lectura de textos y preguntas sobres los mismos.
-Memorización de poesías, retahílas, adivinanzas..
-Juegos de memoria ( levantar cartas iguales)
-Juego de buscar las diferencias ( buscar errores en dibujos aparentemente iguales)
-Buscar dibujos iguales a un modelo dado.
-Tachar de unos modelos dados lo que no debería estar entre el conjunto seleccionado.
-Buscar objetos de un paisaje.
-Colorear igual que un modelo dado previamente.
 
IMPORTANTE: No debemos olvidar que todas estas orientaciones se deben adaptar al ritmo y evolución de cada niño/a. No es obligatorio que se realicen todas al pie de la letra, ya que recordamos son orientaciones generales que dejamos al criterio de cada familia. Es muy importante también que se realicen en un ambiente positivo y de disfrute. No debemos agobiar ni obligar a los  niños  a que hagan todas estas tareas, ni de una sola vez ni bien desde la primera. El niño /a debe disfrutar recordando lo que sabe, sin que le suponga una obligación y un esfuerzo extra el llevarlas a cabo. En definitiva, debemos intentar que el niño/a disfrute aprendiendo.
 
          SUGERENCIAS PARA HACER LAS TAREAS
 
-Debemos poner un horario de realización. El horario de mañana suele ser el más apropiado. Buscaremos un lugar tranquilo y luminoso donde el niño/a se sienta cómodo.
-Nunca debemos poner la tarea como castigo por portarse mal.
-No debemos atosigar al niño con mucha cantidad de ejercicios. Mejor un poco todos los días. Recordemos que hay mucha variedad donde elegir para que el peque no se aburra.
-Los trazos ( de números, letras, formas...) sería conveniente realizarlos primero con lápiz y luego con rotulador. De esta manera nos aseguramos que realizan la actividad por duplicado.
-En el caso de colorear aconsejamos que lo hagan con lápices de colores, refuerzan la motricidad fina y mejoran la precisión para una buena caligrafía más adelante. Recordamos que es conveniente que rellenen todos los huecos del dibujo y que lo hagan rellenando en la misma dirección.
 
Esperamos que estas orientaciones, enlaces y sugerencias les sirvan para guiar a vuestro hijo en estos meses de verano.
                                       

   


                                                     felices
                                          vacaciones

domingo, 2 de septiembre de 2012

TAREA: " UN BLOG COMPETENTE"

schule03.gif (11913 bytes)

Después de unas merecidas vacaciones comenzamos el curso con ganas de compartir con todos ustedes algunas experiencias que vivimos en las aulas de infantil. Son muchas las ganas que tenemos por comenzar este nuevo curso y de mostrar un " cachito " de nuestro trabajo. El curso anterior dedicamos el blog a los días especiales que , a nuestro humilde parecer, deberían tener una especial mención. Así, dedicamos un banner al día de la infancia, del libro, de Canarias, del Medio Ambiente, a la Navidad, al día de la paz, ...Este curso no dejaremos de mencionar estos días tan importantes pero llevaremos una nueva dinámica de presentación . Como muchos ya sabrán dentro del sistema educativo existen ocho competencias básicas que están inmersas en todos los contenidos que debemos trabajar con nuestros alumnos. Es por ello por lo que este nuevo curso escolar 2012-2013 nuestros banner y nuestros enlaces especiales irán dedicados a estas ocho competencias.Así que he pensado que cada mes desde MIPEQUEESCUELA, dedicaremos un banner y por lo tanto, lo que ello implica a una competencia. ¿ Les parece buena idea?
Comenzaremos de manera generalizada a explicar qué significa eso de competencia básica y qué aportan cada una de ellas a los contenidos curriculares. Para empezar y para aquellos que no estén familiarizados con este  termino explicaremos de manera generalizada su significado y  cuales son esos ocho bloques de los que hablamos.




¿Qué son las competencias básicas y cómo se regulan en la Comunidad
Autónoma de Canarias?
 
Gifs Animados Escuela (1)



Según los decretos de la Comunidad Autónoma de Canarias, de mayo de 2007, que establecen la
ordenación y el currículo de la Educación Primaria y de la ESO (BOC de 6 y 7 de junio), se
entiende por competencias básicas el conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes que
debe alcanzar el alumnado al finalizar la enseñanza básica para lograr su realización y desarrollo
personal, ejercer debidamente la ciudadanía, incorporarse a la vida adulta de forma plena y ser
capaz de continuar aprendiendo a lo largo de la vida. Las competencias básicas son las siguientes:


                                      ( pincha en la imágen para ver el documento)



La dinámica de presentación de Mipequeescuela será la siguiente. Procuraremos hacer especial hincapié en difundir experiencias del aula que estén estrechamente relacionadas con esta competencia y de compartir juegos, material ,  enlaces de otros blogs y otras actividades que engloben el trabajo del contenido al que dedicamos el banner. Durante este mes de Septiembre, y con el inicio de curso nos centraremos en las ocho competencias en general, la preparación de esta tarea y la presentación del nuevo curso escolar.

Espero que esta tarea se complete satisfactoriamente y que esta nueva presentación del blog dinamice sus visitas a esta MIPEQUEESCUELA

martes, 27 de diciembre de 2011

TALLER DE COCINA PARA LOS PEQUES

 



Pastel de chocolate



Ahora que tenemos vacaciones es la ocasión de invitar a los amigos a merendar en casa...Aprovechando que teníamos tiempo ,mi hijo y yo realizamos este bizcocho de chocolate, que, como es muy fácil lo hizo casi él solito. Como nos explican Telmo y Tula necesitarán de un adulto que les encienda el horno y poco más...Les adelanto que está muy bueno...! Espero que mis peques lo hagan y me cuenten después de las vacaciones!...
Un saludo



Si se quedan con ganas de más........PINCHA AQUÍ

PARA QUE MIS PEQUES NO SE ABURRAN....


Aquí les dejo un enlace para imprimir algunas actividades para los peques. Hay un poco de todo, trazos, formas geométricas, coloreado...Si no tienen con esto a continuación les dejaré un enlace de donde podrán sacar otras muchas actividades..


SI CON ESTO NO TIENES SUFICIENTES, PINCHA AQUÍ
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...